E-commerce o comercio electrónico en español, es el acto que se realiza cuando compramos/vendemos o cambiamos algo por internet. Ecommerce nos brinda beneficios como ahorro de costes, ahorro de tiempo, ahorro de recursos, entre otros…
Este tema en nuestro país es todavía desconocido tanto como para los consumidores como para los comerciantes y gerentes de empresas. Pero poco a poco vemos como ciertos visionarios del tema van “Empapando” y culturizando a las personas sobre la importancia que este tiene para las empresas, para ofrecer una opción más cómoda, accesible y rentable de consumir diversos tipos de productos/servicios.
E-Commerce en Nicaragua.
Como les mencionaba anteriormente, en la actualidad Nicaragua se encuentra en pañales con respecto a este tema, sin embargo eso no quiere decir que no hay nadie desarrollándolo y que no hay nadie que no consuma productos o servicios online. Hay ciertos pioneros que están incursionando en el tema y probando la reacción de los consumidores Nicaragüense ante este nuevo cambio de consumir.
Según experiencias de algunos innovadores, poco a poco las personas van perdiendo el miedo al cumplir con sus expectativas, al recibir en tiempo y forma su compra es un factor esencial para generarles confianza. El principal reto de las empresas con los consumidores es generar la confianza que las transacciones en línea son seguras, que su compra va a llegarle en el tiempo pactado y que es fiel a las características que vio en el catálogo de compras.
El principal proveedor tecnológico para poder montar una plataforma de compras en línea es @ALFAenlinea, ellos facilitan el dominio y todas las transacciones internas para poder vender en línea y que los clientes puedan pagar online, ya que hacer este proceso directamente con el banco y una cuenta bancaria propia es un poco inalcanzable para algunas empresas Nicaraguenses.
Por otra parte, uno de los factores que ha contribuido al crecimiento del uso de Internet es la reducción de costes. Actualmente las tarifas son realmente competitivas en la región, logrando una masificación constante de acceso a Internet tanto de conexiones terrestres como inalámbricas. Esto es un punto a favor del comercio en línea en nuestro país y como comunicadores, estrategas y empresarios tenemos que explotar.
Si han tenido la oportunidad de comprar en línea. ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Lo volverías hacer?.